top of page

¿Cuántas veces te ha pasado?

  • Foto del escritor: juanjovergara
    juanjovergara
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

 

ree

Ha terminado el curso. Te invito a que completes el siguiente formulario:

 

En una reunión de claustro que hayas vivido como docente, te ruego que señales el grado de frecuencia de las afirmaciones que te propongo:

 

 

 

nunca

a veces

siempre


He hablado con el compañero-a que tenía al lado de algún tema que no estaba directamente relacionado con lo que se estaba hablando en este momento en la reunión

 

 

 


He dejado de prestar atención a lo que se estaba diciendo porque el contenido de lo que se decía no parecía influirme directamente

 

 

 


He leído un WhatsApp -o mensaje en el móvil- que he recibido en ese instante

 

 

 


He contestado un WhatsApp -o mensaje en el móvil- que he recibido en ese instante -aunque sea para explicar que estoy en una reunión y luego le/la llamo-.

 

 

 


He utilizado el móvil como distracción -ver mails, videos, WhatsApp, etc.- como método para hacer menos tediosa la espera a que termine la reunión

 

 

 


Nunca me han pedido -quienes protagonizan el claustro- que utilizara el teléfono móvil para alguna tarea necesaria en ese momento para la reunión

 

 

 


He pensado que la reunión podría ser mucho más ágil y corta

 

 

 


He compartido frases graciosas, relacionadas con el contenido de la reunión o los protagonistas de la misma, con otros miembros de la reunión vía WhatsApp

 

 

 


He sentido que lo más importante que debería tratarse en la reunión no ha sido tratada suficientemente o de forma escueta

 

 

 


 

 

Si has señalado mayoritariamente “siempre” a este cuestionario, tenemos un problema y hay que abordarlo de forma individual y como organización.

 

Si has señalado mayoritariamente “nunca” a este cuestionario te invito a que vuelvas a hacerlo.

 

Si has señalado mayoritariamente “a veces” a este cuestionario te invito a que recuerdes el uso que hacen tu alumnado del móvil en tus clases y comprendas las razones que lo motivan.

 

Sin duda, lo importante no es la decisión de si el alumnado desea utilizar sus móviles en tus clases. Lo relevante es por qué lo hacen: falta de conexión de los contenidos curriculares con sus motivaciones, sus necesidades, exceso de intervención por parte de los docentes, desatención a sus vidas privadas, sus relaciones interpersonales ….

 

¿Se te ocurre alguna otra razón?

 
 
 

Comments


© Juanjo Vergara.

bottom of page